- Así las regiones metropolitanas de la dorsal europea están bien conectadas entre ellas e insertadas en la economía mundial.
- Las regiones periféricas, pertenecen desde hace tiempo a la Unión europea y conocen un nivel de desarrollo adecuado o bueno y también están bien integradas.
- Los países recientemente integrados a la UE tienen todavía importantes atrasos en su nivel de desarrollo y permanecen al margen de los principales intercambios. Para estos espacios, la mejora de las redes de intercambios europeos es fundamental.
La organización del espacio de la Unión europea. |
ACTIVIDADES
- ¿Cuáles son las regiones metropolitanas desarrolladas?
- ¿Cuáles son las dos metrópolis de rango mundial?
- ¿Dónde se sitúan los ejes más importantes de comunicación?
- ¿Cuáles son las nuevas periferias a desarrollar?
- ¿De dónde provienen las inversiones extranjeras?
- ¿Por qué las regiones metropolitanas desarrolladas aparecen como el corazón de la Unión europea?
- ¿Cómo explicar la situación marginal de los espacios de la Europa del Este?
No hay comentarios:
Publicar un comentario