1 La red de transportes
francesa
¿Cómo
las redes de transportes unen el espacio francés al espacio europeo y mundial?
A La centralización
de los transportes alrededor de París
·
La cuestión
de los desplazamientos y la movilidad es esencial en el seno del espacio
francés, puesto que garantiza la eficacia de París en su papel de encrucijada
mundial
·
El servicio
de transporte del territorio francés viene marcado por el peso histórico de
París. Los puertos y metrópolis regionales se unen al polo parisino por una
importante red terrestre y aérea que forma una estrella,
revelando de este modo una fuerte centralización geográfica.
1 El aeropuerto de Rpissy-CDG, un hub mundial. |
B Una
lógica de integración europea y mundial
·
El Hexágono
se abre sobre tres fachadas marítimas y posee corredores de
circulación fluvial y terrestre (valle del Ródano) que les une, a su vez con
Europa del Norte y del Sur. La organización de los transportes obedece a una
lógica de comunicar las regiones francesas, pero también de integración por una
apertura de las fronteras terrestres y marítimas.
Diferentes modos de transporte, a la vez complementarios y competitivos, permiten una circulación multimodal de los seres humanos y de las mercancías. A la cabeza, la red terrestre asegura el 80 % del tráfico, lejos de los transportes ferroviarios, aéreos y fluviales.
C Las grandes
infraestructuras europeas
·
A fin de
reforzar su integración con el resto del continente, Francia lleva a cabo, como
sus vecinos europeos, trabajos de mejora de los grandes ejes en el cuadro de
una política europea de transportes.
·
De una forma
prioritaria, la red ferroviaria se moderniza con la construcción de Alta
Velocidad que une las grandes metrópolis europeas entre ellas. Los costosos trabajos
(túneles bajo la Mancha y transalpino, canal Sena-Norte) obedecen a una lógica
de disminución del tráfico por carretera, pero son objeto de contestación a
nivel local y regional por los costes y los trazados.
·
A pesar de la
presencia de una red de transporte muy densa, algunas regiones francesas
permanecen aisladas, lo que provoca desequilibrios regionales.
Doc. 2 El transporte de mercancías en la UE de los
27
Carretera
|
Tren
|
Fluvial
|
oleoductos
|
Aéreo
|
|
2008
|
1878
|
443
|
145
|
124
|
2,7
|
Doc.
3 Proyecto del canal Sena-Norte Europa
“Este
proyecto prevé la realización de una canal de gran capacidad, de una longitud
de 106 km entre el Oise (Compiègne) y el canal Dunkerque-Escalda (Cambrai). […]
Su coste está estimado en 4,3 mil millones de euros corrientes […]. Este
proyecto responde a una necesidad de volver más accesible la Cuenca del Sena, y va a abrir Francia a la
red fluvial de gran capacidad del norte y del este de Europa. En el horizonte
2020, este canal permitirá transporter […] de 13 a 15 millones de toneladas de
mercancías, es decir, el equivalente de 500.000 camiones de gran tonelaje por
año sobre uno de los correderos de tránsito más utilizados de Europa.”
Según el sitio web del ministerio de
la Ecología y del Desarrollo sostenible, 8 de abril de 2011.
VOCABULARIO
Red transportes: conjunto de liñas que se unen entre ellas en
lugares precisos (la red ferroviaria está completa de las líneas férreas y las
estaciones)
Centralización: Concentración de todos los medios de transporte
alrededor de un centro único
Fachada marítima: litoral constituido de puertos ligados al interior
por una importante red de transportes.
Multimodalidad: Combinación de varios modos de transporte
(marítimo, terrestre, fluvial y aéreo)
Hub: punto central de
una red de transportes que permite un elevado número de correspondencias.
m,vjm
No hay comentarios:
Publicar un comentario